El 57 Congreso Nacional Belenista, en Mollina

Tras la apertura de la Exposición Permanente de Belenes en noviembre de 2017, el Museo de Belenes de Mollina (Fundación Díaz Caballero) viene desarrollando una incansable labor de difusión del belenismo, acogiendo numerosas muestras de artesanía, reuniones de expertos y jornadas que demuestran la importancia de esta institución. Este año, el Museo tiene el privilegio de albergar un nuevo Congreso Nacional Belenista, que este año suma su 57º edición, recogiendo el testigo de Zamora.

Banner 57º Congreso Nacional Belenista

 

“Entre belenes y olivos”: Congreso Nacional Belenista

La Fundación Díaz Caballero, promotora del Museo y principal organizador del evento, ha dispuesto un importante despliegue de cara al espacio expositivo disponible para los congresistas, instalando cuatro muestras extraordinarias para el Congreso, que se celebrará entre Mollina y Antequera. Además del propio Museo, el Teatro Torcal de Antequera, Hacienda la Capilla y el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) de Mollina servirán de sede a tan magno evento belenista.

Además, habrá dos conferencias: “La Navidad y el Belén”, un audiovisual de Juan Giner Pastor que inugurará el Congreso; y “Reflexiones sobre el presente y el futuro del Belenismo”, de Vicente Rodríguez Giménez, que servirá como acto de clausura. Ambas ponencias tendrán lugar en el Teatro Torcal.

Presentación del Congreso Nacional Belenista de Mollina.

Imagenhttp://congreso.museodebelenes.com/

La mañana del sábado 12 de octubre se celebrará en el CEULAJ un acto inédito en el Congreso: “Contactos artísticos: escultores, artesanos y belenistas”, donde los participantes podrán, en un ambiente distendido, conocer personalmente a los creadores, ver cómo hacen sus obras, hacer fotos, etc. Figuran nombres como Daniel Alcántara, Salvatore de Francesco, José Luis Mayo, Ángela Tripi o Monserrat Ribes, entre otros muchos. Mientras tanto, el Museo abrirá las puertas de sus exposiciones, albergando igualmente la Feria-Mercado tan del gusto de los asistentes en ediciones anteriores y donde, una vez más, estará el stand de Controladores.net, de la mano de FMAS Automatización que, además, estará realizando durante la mañana del sábado (a partir de las 11 h.) una demostración de sus equipos de control de iluminación en un belén real.

Como anticipa el lema del 57º Congreso Nacional Belenista, no solo de belenes va esta edición. Y es que, estando en Andalucía y a los pies de una nueva campaña de aceituna, el olivo debía tener su parte de protagonismo en este encuentro. En la antesala del evento, el jueves 10, hay una jornada opcional con excursión a un cortijo andaluz y recogida de aceituna, visita al Museo del Aceite de Antequera y cata de aceite. Otras actividades programadas pasan por una visita guiada por Antequera, un concierto coral en la Sala Santa Clara y excursiones a los Dólmenes de Antequera y Laguna de Fuentedepiedra.

 

Nuevos equipos Z200 y M450 de FMAS en el Congreso Nacional Belenista

Nuestro partner FMAS Automatización, que ya fue encargado de la iluminación de los diferentes espacios del Museo de Belenes de Mollina con varios equipos de la Serie L800 y más de 1.000 metros de tiras LED iluminando los belenes de las salas expositivas, estará con nosotros en el stand de la Feria desde donde ofrecerá a los asistentes la presentación de sus nuevos modelos Z200 y M450 de controladores LED para belenes.

Los equipos de la serie M450, fruto del desarrollo de la anterior M400, permiten un control total del belén o diorama: iluminación general, de horizonte, de escenas e interiores; máquinas de humo y de nieve; motores y figuras móviles; proyectores de diapositivas, etc. Su tecnología HDLR supone una mayor suavidad en la regulación de alta definición. Dispone de 6 fases pre-establecidas, aunque pueden aumentarse hasta 26 y de salidas auxiliares 100% programables. Además, es actualizable por bluetooth.

Nuevo controlador LED FMAS M450

El nuevo control de iluminación Z200 de FMAS, por su parte, ha sido diseñado para pequeñas instalaciones donde solo se necesite un control básico de día y noche. Aunque está pensado para belenes de unos 2 metros cuadrados, el uso de amplificadores permite controlar instalaciones mayores. También dispone de tecnología HDLR, para eliminar saltos y apagones en la regulación de fases. La principal ventaja de este pequeño dispositivo es su sencilla instalación en belenes pequeños: ¡enchufar y listo!

Dispositivo de control de iluminación FMAS Z200

El horario de la Feria-Mercado, donde está el stand de FMAS y podrás descubrir nuestros nuevos equipos M450 y Z200, es:

▶ Viernes 11 de octubre, de 17:30 h a 21 h.
▶ Sábado 12 de octubre, de 9h a 14 h y de 16 a 19:30 h.
▶ Domingo 13 de octubre, de 10 h a 12 h.

Junto a los equipos de control de iluminación LED y sonido, FMAS Automatización fabrica y/o comercializa otros dispositivos, como máquinas de humolámparas LEDbombas de agua, proyectores de diapositivas, etc. ¿Quieres dar un pasito más y dar mayor realismo a tu belén?

¡Ve preparando las maletas y vente a Andalucía! Mollina y Antequera albergan uno de los encuentros más esperados cada año por los belenistas y este año va a ser emocionante. Búscanos, ven al stand de Controladores y… ¡déjate sorprender!

Comparte:

Fecha: 08/10/2019|Categories: Eventos belenistas|Tags: , |

Suscribete a nuestras Newsletters, y recibe las mejores ofertas y novedades

Licencia Creative CommonsTodos los contenidos de este blog pertenecen a controladores.net y se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, por la cual se permite compartir, distribuir y copiar públicamente sus contenidos escritos siempre que se reconozca expresamente su autoría, quedando prohibido su uso comercial y su alteración o transformación excepto cuando se tenga la autorización expresa del autor.